Siguen los cruces en la UCR

  • 2011-11-09 15:19:09

El dirigente del

radicalismo Federico Storani aseguró hoy que el alfonsinismo

"quiere eludir el debate interno" respecto al "fracaso electoral

que resultó de su alianza con Francisco De Narváez", de cara a la

próxima Convención Nacional de la UCR.

 En diálogo con Télam, Storani afirmó además que su sector

interno (Corriente de Opinión) presentará en la próxima Convención

-que se realizará en Vicente López el 18 y 19 de noviembre- un

documento "muy crítico” que “le pega de lleno a la conducción del

partido y a Ricardo Alfonsín por la alianza con de Narváez".

 El dirigente bonaerense volvió a subrayar que el acuerdo

electoral con el peronista disidente hizo que el radicalismo

"tuviera un desempeño muy malo" en los comicios generales del 23 de

octubre y "una pérdida de identidad enorme, porque abandonó el

espacio socialdemócrata y pegó un giro abrupto hacia concepciones

conservadoras, que se reflejó en el resultado electoral".

 Pese a asegurar que su sector acompañará la propuesta de

reforma de la Carta Orgánica y la elección del titular Comité

Nacional por el voto directo de los afiliados, el ex dirigente de

la Junta Coordinadora Nacional sostuvo que ello "no es la solución"

a la crisis que atraviesa el partido de Alem.

 En ese sentido, indicó que la discusión interna del

radicalismo "debe pasar por la posibilidad de recrear un proyecto

de tipo nacional con perfil socialdemócrata”, con el que –aseguró-

“está de acuerdo una gran mayoría de radicales; o pasar a ser una

fuerza con un perfil conservador".

 Storani afirmó además que su sector planteará en la reunión

de Vicente López que la Convención Nacional "establezca la

caducidad de las actuales autoridades partidarias" y que ese cuerpo

sea el que asuma la conducción de la UCR", hasta que pueda hacerse

efectiva la designación del nuevo titular del Comité Nacional por

el voto directo de los afiliados.

 Por último, Storani minimizó el peso que pudiera alcanzar en

el partido la denominada "Liga de intendentes" e indicó que el

grupo de jefes comunales, comandados por el cordobés Ramón Mestre y

el mendocino Víctor Fayad, "no tiene posturas homogéneas" en cuanto

al perfil ideológico que debería tener el partido en el futuro.

 De todas formas, aclaró que "muchos de ellos están con ganas

de subirse a la ola amarilla", en alusión a posibles acuerdos con

el PRO, de Mauricio Macri.