Nosotros creemos en la argentina industrial

  • 2011-11-18 15:02:14

Carlos Gdansky, diputado nacional electo, es también el Secretario General de la CGT y titular de la UOM regional. El líder metalúrgico, en diálogo con Horizontepolitico, brindó detalles de la Exposición que anualmente se realiza en el Patio de las Américas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), donde alumnos de las escuelas primarias y secundarias para adultos, de formación profesional y escuelas-fábrica del sindicato, como el caso del establecimiento Emilio Tomasín, que posee la UOM en el Distrito, exponen sus trabajos.



Al respecto, sostuvo: “el desarrollo educativo de los metalúrgicos en La Matanza comenzó hace muchos años. En el año 1996 se creó la primera escuela de formación profesional en forma tripartita: con los empresarios, la dirección de escuelas de la provincia y nosotros. Así empezamos a trabajar sobre la formación profesional”.



El referente del movimiento obrero, remarcó la difícil tarea de esos años: “fue la época donde algunos cráneos decían que la argentina se tenía que dedicar a producir maíz, trigo, girasol y por supuesto soja, sin olvidarnos de la crianza de vacas. Y la verdad es que nosotros no creímos en eso porque veníamos y conocíamos una argentina absolutamente industrial, una argentina donde se hacían barcos, aviones, transformadores de 500 kw, diques, la siderúrgica, ferrocarriles”, ejemplificó.



Por eso, subrayó, “nosotros creímos en esa argentina y a partir de ahí empezamos a brindar capacitación. Cuando llegó Néstor Kirchner y nos devolvió la cultura del trabajo, nos volvimos a sentir dignos; ¡y acá tenemos la dignidad, en la propuesta de los alumnos y los profesores a través de todos los cursos que la UOM lleva adelante!”, exclamó.



Al consultarle sobre la posibilidad de llevar esta muestra a otras provincias consideró, “nunca he pensado en eso, sé que tenemos muchos compañeros en otros lugares que quizás no hagan una exposición, pero sí que se dedican a capacitar y formar; porque el Ministerio de Trabajo de la nación al igual que el de la provincia junto a los ministerios de educación, me refiero al gobierno en su totalidad, a dado muchas oportunidades de capacitación y formación. Como así también de acompañamiento a través de los créditos fiscales para la compra de máquinas y aparatología de la industria”.



Por último, confió: “así como el intendente Fernando Espinoza tiene el sueño que los chiquitos de Virrey del Pino y de Gonzalez Catán tengan las mismas posibilidades que los de San Justo y Ramos Mejía. Yo tengo el sueño de que todos los gremios de La Matanza, en algún momento podamos hacer una exposición, que será mucho más grande que esta, porque hay muchos compañeros de sindicatos que llevan adelante esta clase de cursos. Todavía no hemos logrado ponernos en marcha para hacer una muestra de tanta emvergadura”, concluyó.