Juran los nuevos Diputados
- 2011-11-18 09:27:28
La sesión preparatoria
de la Cámara de Diputados se realizará el próximo martes 6 de
diciembre, en una ceremonia en la que jurarán los 130 diputados
electos el 23 de octubre y se renovarán además las autoridades de
la cámara baja de cara al próximo período parlamentario.
Durante la sesión, que comenzará a las 11, prestarán
juramento los 130 diputados nacionales electos en todo el país en
los comicios del 23 de octubre, en los que el Frente para la
Victoria encabezado por la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner obtuvo poco más del 54 por ciento de los votos.
En esos comicios, el oficialismo logró un amplio respaldo en
todo el país que le permitió pasar de los actuales 87 diputados a
117 propios, los cuáles sumados a cerca de 18 aliados, le
permitirán alcanzar unas 135 voluntades, 6 más de lo que se
necesita para llegar al quórum para habilitar la sesión y votar un
proyecto.
Si bien los legisladores prestarán juramento en la sesión
preparatoria del 6 de diciembre, sus mandatos comenzarán a regir
formalmente a partir del 10 de diciembre.
Antes de la sesión preparatoria, y según precisaron fuentes
parlamentarias, el 1 de diciembre se realizaría una breve Asamblea
Legislativa, donde será proclamada formalmente la fórmula
presidencial integrada por Cristina Fernández de Kirchner y Amado
Boudou.
La apertura de la sesión preparatoria estará a cargo del
legislador de mayor edad, en este caso recaerá en la diputada del
Frente para la Victoria por San Juan, Margarita Ferrá de Bartol.
Luego, se procederá a la toma de juramento de los diputados
electos en los comicios del 23 de octubre, por distrito y de
acuerdo a la fórmula que elija cada legislador.
Entre los legisladores que jurarán el próximo martes 6 se
encuentran por el Frente para la Victoria por la provincia de
Buenos Aires, el actual ministro de Agricultura, Julián Domínguez;
la titular de la cartera de Infraestructura bonaerense, Cristina
Alvarez Rodríguez y el director de Cultura y Educación de la
provincia, Mario Oporto.
También, entre los que prestarán juramento el martes 6,
figuran por el oficialismo Facundo Moyano, hijo del titular de la
CGT; Eduardo De Pedro, dirigente de La Cámpora; el actual senador
Eric Calcagno y el nieto recuperado número 75, Horacio Pietraglia,
entre otros.
Por el distrito porteño, jurarán por el Frente para la
Victoria, el actual viceministro de Economía, Roberto Feletti; el
secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque; por Chubut lo
hará el ex intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche y por
Corrientes, el ex senador Fabián Ríos.
Entre las figuras más relevantes del Frente Amplio
Progresista (FAP), por la provincia de Buenos Aires jurarán el
sindicalista de ATE Víctor De Gennaro y el intendente de Azul, Omar
Duclos; el santafesino Juan Carlos Zabalza, actual senador
provincial y Omar Barchetta, dirigente de la Federación Agraria
Argentina (FAA).
Por el UDESO de la provincia de Buenos Aires lo harán el
titular del Comité Provincia de la UCR, Miguel Bazze; y la ex
ministra de Salud, Graciela Ocaña; mientras que por el distrito
porteño, jurarán el radical Manuel Garrido, ex fiscal
anticorrupción y por Córdoba, Mario Negri, dirigente histórico de
la UCR y ex candidato a gobernador.
En la misma sesión, se renovará además la presidencia del
cuerpo, cuyo titular Eduardo Fellner, fue electo gobernador de
Jujuy; la viceprimera, a cargo del radicalismo y ocupada por
Ricardo Alfonsín y la vicepresidencia segunda, que pertenece al
oficialismo y es ejercida por Patricia Fadel, quien concluye su
mandato.
Si bien aún no está definido a quién propondrá el oficialismo
para la presidencia de la cámara baja en reemplazo de Fellner,
fuentes parlamentarias anticiparon que el Frente para la Victoria
buscará recuperar la vicepresidencia primera del cuerpo, lugar que
le corresponde por haber logrado constituirse nuevamente en la
primera minoría.
Por otro lado, el Peronismo Federal, que ocupa la
vicepresidencia tercera, podría perder ese cargo, producto de la
diáspora que sufrió ese espacio en los últimos meses, y ese lugar
quedaría en cambio para el Frente Amplio Progresista (FAP) de
Hermes Binner, que pasará a ser la tercera fuerza en el Congreso,
con un interbloque de 22 legisladores.
Para ese lugar, el FAP podría proponer a la ex candidata a
gobernadora bonaerense de ese espacio, Margarita Stolbizer.