Falleció el periodista Claudio Díaz

  • 2011-08-07 11:59:53

A los 52 años,el periodista moronense Claudio Díazfalleció victima de una larga enfermedad. Se hizo conocido, en ocasión de las polémicas públicas en torno a la Resolución 125 sobre retenciones a las exportaciones agropecuarias. Decidió renunciar como empleado de Clarín sin recibir indemnización ni pago alguno cuando dirigía el suplemento zonal Morón-Ituzaingó del matutino.



Días después su casa fue asaltada por desconocidos y encapuchados que golpearon a la madre del periodista, revolvieron las pertenencias de la vivienda y no se llevaron nada de valor.



Víctima de un cáncer de tiroides, sin remedio, Claudio Díaz falleció anoche a las 21.50, en el Instituto del Diagnóstico en esta capital, rodeado de su familia, sus amigos y compañeros.



Su velatorio se realizará hoy, sábado, hasta las 19, en la Casa de la Defensa, de la Agencia Télam, ubicada en Defensa 372. El día domingo se reanudará a las 9 y una hora más tarde partirá hacia el cementerio de Morón, donde será enterrado a las 11.



Su destacada trayectoria

Por la decisión de Díaz de renunciar a su trabajo en Clarín, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, lo declaró héroe civil. Además, escribió varios libros, entre los cuales se destacan: Manual del antiperonismo ilustrado, Diario de guerra. Clarín el gran engaño argentino y Movimiento Obrero Argentino.



En 1989 recibió el Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí, que le entregó en persona Fidel Castro, en La Habana, por su trabajo de investigación sobre sectas en Argentina junto a Alfredo Silleta.



También integró la agrupación Oesterheld y formaba parte de la Cooperativa de la gente cordial, que administra el Canal 4 de televisión, de la localidad de Haedo. Desde joven se caracterizó por su valentía en el ejercicio del periodismo y en su recorrido por la profesión además se desempeñó como Secretario de Redacción de la revista Jotapé durante la década de los años 80.

fuente el1digital