El movimiento obrero está representado

  • 2011-07-26 20:38:42

El Secretario de prensa de la CGT regional, concejal Pablo Boschi, al finalizar el acto que se llevó a cabo frente a los bustos emplazados en el Patio Las Heras, del Palacio Municipal, y en la Plaza San Martín, dialogó con Horizontepolítico y recordó la figura de Eva Perón al cumplirse 59 años de su desaparición física: “pasan los años y demostramos nuestro amor inquebrantable hacia la figura, de una señora, de una mujer, de un ama de casa, de una trabajadora que lo primero que hizo fue entregar todo por esta causa, la de los necesitados”.



Remarcó el cariño que Evita sentía por los niños: “a través de su fundación, ella se encargó de darle alegría a miles de chicos que por ahí no tenían lo más elemental, que era un juguete el día del niño o las colonias de vacaciones, la educación pública, gratuita y obligatoria, para que los chicos se pusieran con orgullo su primer guardapolvo. Ese recuerdo nos permite juntarnos a los peronistas para renovar los compromisos con nuestras convicciones”.



En otro orden, se refirió a las elecciones: “ para nosotros la próxima tarea es profundizar este modelo que encarna la compañera Cristina en nación, Scioli en provincia y Fernando en nuestro distrito”. Consideró que “la candidatura a diputado nacional del titular de la CGT Regional, Carlos Gdansky, es consecuencia de un trabajo permanente. El movimiento obrero de La Matanza a ayudado mucho y a madurado y se compromete día a día. Eso se ve en cada uno de los plenarios y en cada una de las recorridas que hace el compañero intendente y el mejor representante, es el Secretario General de la CGT. Un hombre del que no hace falta hablar, sino contar que tiene una historia y una trayectoria y una madurez en el tiempo, que nos permitió a los trabajadores de La Matanza, ponernos por encima de cualquier interés personal para trabajar en el marco de la unidad. Y hoy nos enorgullece saber que a partir de diciembre vamos a tener en la cámara de diputados un hombre del peronismo de La Matanza que está en sintonía con lo que inició Alberto Balestrini en el 99 y que continúa hoy con Fernando Espinoza”.