Diputados repudiaron agresión a periodistas
- 2012-06-12 21:01:33
La comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, que preside la kirchnerista cordobesa Mónica Gutiérrez, emitió hoy dictamen de un proyecto en el que se repudian las agresiones sufridas por periodistas de distintos medios ocurridos en los últimos días. 
De la reunión, que se realizó en la Sala 1 del Edificio Anexo 
de la Cámara baja, participaron además los integrantes de las 
comisiones de Derechos Humanos, que preside Remo Carlotto y de 
Comunicaciones, a cargo de Mario Oporto. 
 Al término del encuentro, Gutiérrez confirmó que el texto 
había recibido las firmas de unos 17 legisladores y estimó que el 
proyecto será debatido en el recinto en la próxima sesión ordinaria 
del cuerpo, que se realizaría en 15 días. 
   El encuentro contó con la presencia del titular de la cámara 
baja, Julián Domínguez y de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, 
Estela Carlotto; el Director de Tiempo Argentino, Roberto 
Caballero; la editora de Página 12, Nora Veigas y el presidente de 
la Agencia Télam, Santiago Álvarez, entre otros. 
   Durante la reunión, los periodistas Adrián Subelza (Crónica) 
y Julio Mosle, Florencia Downes y Federico Molinari (Télam); 
Mariano Vega (Tiempo Argentino) y Lucas Martínez (6-7-8, de la TV 
Pública); Ignacio Vaschetto (Portal Malviticias) e Ignacio Girón 
(La Cornisa, América), relataron los hechos ocurridos en los 
últimos días. 
   En ese marco, los diputados de diferentes bloques 
coincidieron en repudiar los hechos de violencia y se solidarizaron 
con los periodistas agredidos, tras lo cual pasaron a la firma el 
texto de un proyecto que reúne varias iniciativas presentadas en el 
mismo sentido. 
   "Queremos repudiar los hechos de violencia sin especulaciones 
políticas", aseguró Oporto, titular de la comisión de 
Comunicaciones, quien destacó la importancia de acompañar a los 
periodistas durante el proceso judicial. 
   Por su parte, Gutiérrez, titular de la comisión de Libertad 
de Expresión, manifestó el "enérgico repudio" a los hechos 
ocurridos y anticipó que el proyecto será llevado al recinto de 
sesiones en las próximas semanas. 
   Remo Carlotto, en tanto, lamentó "las operaciones de prensa 
en los medios vinculadas directamente a los intereses de esos 
grupos". 
   Desde la oposición, los diputados Roy Cortina, Gerardo 
Millman y Victoria Donda (FAP), así como el radical riojano, Julio 
Martínez, reclamaron el esclarecimiento de los diferentes hechos de 
violencia contra periodistas. 
   De esta manera, los legisladores repudiaron los hechos 
ocurridos el 1 de junio pasado cuando trabajadores de prensa del 
programa 678, que se emite por la televisión pública, fueron 
agredidos mientras cubrían una protesta contra el Gobierno Nacional 
en el porteño barrio de la Recoleta. 
   En otro hecho de violencia, periodistas de Crónica, Tiempo 
Argentino y Télam fueron golpeados por un grupo de violentos, que 
respondían al intendente del partido de Malvinas Argentinas, Jesús 
Cariglino, mientras cubrían un caso de mala praxis en la atención 
de la niña Celeste Morales, fallecida en el hospital municipal 
Claudio Zin.



