Derechos Humanos

  • 2011-07-14 15:15:08

El Intendente Fernando Espinoza participará, a las 17hs, de la lectura del fallo, demostrando una vez más su compromiso con los Derechos Humanos, y afirmó “con la esperanza de poder resolver esta mega causa que tanto dolor a traído a los vecinos matanceros”.



Además, Espinoza espera que con la finalización de esta causa, ese espacio siniestro, de tortura y dolor, pueda convertirse en un lugar de vida y memoria para todos los habitantes del suelo argentino.



La lectura final del fallo tendrá lugar en los edificios judiciales de Comodoro Py, a las 17hs, y, en acompañamiento de la sentencia, se realizará un acto con radio abierta y conferencias en la puerta del establecimiento.



El octavo imputado por esta causa, el ex coronel Pedro Alberto Durán Sáenz, falleció el 6 de junio sin ser condenado.



El Vesubio fue un centro clandestino de detención utilizado por el Ejército que estaba ubicado en la localidad de La Tablada, cerca del cruce del Camino de Cintura con la Autopista Riccheri, en un terreno del Servicio Penitenciario Federal. "Empresa El Vesubio" era el nombre clave que utilizaban para referirse al mismo las fuerzas represivas. Comenzó a funcionar en 1975, antes del golpe de estado, y dejó de funcionar en 1978. Se calcula que entre desaparecidos y sobrevivientes al menos 400 personas estuvieron detenidas allí.