Camau recibió a Calcagno
- 2011-07-23 18:40:16

El Intendente de la ciudad de Corrientes, Camau Espínola, recibió en su despacho la visita del senador nacional por el Frente para la Victoria, Eric Calcagno, oportunidad en que el legislador comentó al jefe comunal sobre la presentación del libro “El Resurgimiento Argentino”, escrito junto a su padre Alfredo, acto que tendrá lugar esta tarde a las 19 en el local de la Sociedad Española.
Durante la reunión, que también contó con la participación del director del Banco Nación, Fabián Ríos y el dirigente capitalino, Carlos Odena, los presentes dialogaron sobre la realidad política del país, la provincia y la ciudad, principalmente de la gestión que viene realizando el Intendente Municipal en Corrientes.
Consultado el legislador sobre los temas de agenda tratados con Camau Espínola, dijo que dialogaron sobre el desafío que significa pasar de una actividad hermosa como es el deporte, “que en su caso tantos galardones le brindó a él, a Corrientes y a la Argentina”, a la actividad política donde los desafíos quizás son diferentes, pero no menores. “Lo importante es que Camau pueda sumar a todas las medallas logradas en su trayectoria como deportista la del sufragio universal que lo ungió como Intendente de Corrientes y seguramente le dará otras satisfacciones”, agregó.
Calcagno comentó también que durante el encuentro se explayaron sobre lo que es la articulación de una ciudad con un proyecto nacional. Al respecto, dijo que en el corto plazo esperan poder sumar a la provincia al mismo proyecto de resurgimiento de la Argentina, cambio que venimos experimentando desde el 2003 y que es el motivo de mi visita a Corrientes”.
Sobre la obra que presentará esta tarde, el senador nacional contó que es un libro escrito junto a su padre y publicado por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. “Yo digo que es un libro de la política para la política. Es un libro para que los militantes encuentren allí los argumentos necesarios para el debate. Perón decía que en la comunidad organizada la verdad y la justicia son del orden de la persuasión, y que nosotros como militantes tenemos que salir a la calle, al barrio, a la casa, a la ciudad, con nuestra verdad relativa a tratar de persuadir, de convencer”, afirmó.
“En este libro, lo que tratamos de demostrar es a lo largo de unos 60 capítulos – cortitos, de dos o tres hojas cada uno – todo lo realizado desde el 2003, de modo consistente, conciso, con argumentos, para poder precisamente debatir y darle ese instrumento a la militancia para que pueda hacer campaña política de acá a octubre, con todo lo que significa tanto a nivel nacional como en la provincia de Corrientes, donde están las primarias, luego las elecciones provinciales, y el 23 de octubre las elecciones nacionales, y en ese sentido tratar de coadyuvar a levantar el debate, porque nosotros los peronistas pensamos que hay que nivelar para arriba, así como lo hacemos en el campo social, la discusión política”, precisó el legislador del Frente para la Victoria.